Discusión
En este estudio se encontró que la edad media predominante de los
individuos que participaron fue de 10 años, predominando el sexo
masculino datos que se relacionan a los encontrados por el estudio de
Yazıcı et.
Se encontró que la relación neutrófilo-linfocito > 3.5
establecida como valor de corte en base a estudios de Goodman D et al y
Yazıcı et al para el diagnóstico estaba presente en 39 (76%) de los
individuos que se sospechaba apendicitis aguda.
La media de los parámetros de laboratorio evaluados en todos los
pacientes presentes en la BHC al ingreso de los individuos, se observó
que la media de RNL es de 7.62 ± 4.47 esto fue similar a la encontrada
por Yusuf de 7.0 ± 5.2 y diferente a las encontradas por Kucucs et al,
de 5.47 ± 3.24. En cuanto las medias de Neutrófilos fue 75.60 ± 9.62,
Linfocitos 14.45 ± 9.29, estos datos no se pueden comparar con estudios
anteriores ya que esto no calcularon las medias de neutrófilos y
linfocitos.
Se pudo observar que los valores de neutrófilos aumentan, linfocitos
disminuyen y la de RNL tienden a incrementarse en relación a la fase de
la apendicitis aguda es así que, en apendicitis aguda congestiva,
neutrófilos: 66.55 ± 9.34, linfocitos 19.33 ± 8.67, RNL 4.05 ± 1.66.
apendicitis aguda supurada neutrófilos 75.56 ± 8.34, linfocitos 12.3 ±
3.4, RNL 6.11 ± 1.4, apendicitis aguda gangrenosa, neutrófilos 80.43 ±
5.22, linfocitos 8.46 ± 1.68, RNL 9.79 ± 1.72 y para apendicitis aguda
perforada neutrófilos 83.70 ± 5.01, linfocitos 5.93 ± 0.93, RNL 14.36 ±
4.47 encontrando relevancia con un estudio realizado por Granada et al,
encontró que la RNL según las fases de la apendicitis fueron de:
apendicitis congestiva 7.98 ± 10.40, supurada 11.27, ± 20.23, gangrenosa
8.15 ± 4.78 y perforada 18.44 ± 23.78. datos que difieren a la RNL según
fase de apendicitis encontrada en este estudio, lo cual puede ser debido
a que el estudio que realizó Granada et al fue con individuos adultos.
La medias identificadas de los parámetros de laboratorios en la BHC de
ingreso de los individuos en este estudio fueron: en apendicitis
congestiva, (neutrófilos 67.55 ± 9, linfocitos 18.97 ± 8, RNL 4.20 ±
1.66), supurada (neutrófilos 74.36 ± 10.09), linfocitos (14.08 ± 4.9,),
RNL 5.83 ± 1), gangrenosa (neutrófilos 80.43 ± 5.28, linfocitos (8.46 ±
1.68), RNL 9.79 ± 1.72) y perforada (neutrófilos 83.70 ± 5.01,
linfocitos 5.92 ± 0.93, RNL 14.36 ± 4.47), ligeramente similares a los
valores de RNL que encontró Yazici et al, en apendicitis supurada,
gangrenosa y perforada 6.3±5.6, 9.1±6.2, 13.6±6.4 0.023 respectivamente,
autores anteriores no comparan la media de neutrófilos y linfocitos en
relación a la fase de la apendicitis aguda, es probable que Yazici et
al, haya tenido valores similares a los nuestros ya que las medias de
RNL son similares a las obtenidas en este estudio debido a que la RNL se
obtiene de dividir los neutrófilos entre los linfocitos.
Las comparaciones múltiples de las medias de neutrófilos, linfocitos y
RNL con las etapas de la apendicitis aguda muestran que existen
diferencias estadísticamente significativas, a medida que la etapa de la
apendicitis avanza, neutrófilos (F: 8.06, P: 0.0001), linfocitos (F:
22.49, p: 0.0001), RNL (F: 84.82, p: 0.000).
El rendimiento diagnóstico de la RNL en pacientes con sospecha de
apendicitis aguda fue: SE 92.9%, (IC: 81.0% - 7.5%), SP 88.9%, (IC:
56.5% - 98.0%) VPP 97.5% (IC: 87.1% - 99.6%), VPN 72.7%, (IC:
43.4% - 90.3%), CPP o LR(+) 8.36 (IC: 1.31 - 53.14), CPN o LR(-) 0.08
(IC: 0.03 - 0.24).
En cuanto al análisis de las curvas ROC el valor más significativo se
presentó con la RNL con apendicitis aguda perforada. Se encontró una
ABC: 0.82 (IC 95%: 0.62-0.99, p: 0.002) y se identificó como
valor de corte de RNL 11.59 puntos con SE del 70%, SP 96.1%
respectivamente.
Conclusión
La RNL representa un índice sencillo de usar, en países en vías de
desarrollo como Nicaragua, muchas unidades cuentan con escaso apoyo de
laboratorio y las unidades de atención primaria no cuentan con
Imagenología, sin embargo, la mayor parte si cuenta con BHC. El
diagnostico de apendicitis es básicamente clínico, pero representa una
emergencia quirúrgica, proponemos la ampliación de la investigación en
RNL como un apoyo en el diagnóstico de apendicitis en países en vías de
desarrollo.