La ley de Malus indica que la
relación entre la intensidad \(I_0\) de la luz incidente, el ángulo θ que forma el analizador con respecto al eje del polarizador, y la intensidad I de la luz transmitida, están relacionadas de por la siguiente ecuación:
\(I=I_0\cdot cos^2\theta\)
Por eso, si sobre un polarizador lineal ( en este caso el analizador) se hace incidir luz linealmente polarizada, la
intensidad de la radiación que lo atraviesa irá disminuyendo progresivamente a medida
que el ángulo θ vaya aumentando.
La luz reflejada en una superficie plana que separa dos medios transparentes está
parcialmente polarizada, y el grado de polarización depende del ángulo de incidencia y de los
índices de refracción de ambos medios. Cuando el ángulo de incidencia es tal que la luz refractada y reflejada son perpendiculares entre sí, el haz de luz reflejado está completamente polarizado. A este ángulo se lo denomina ángulo de polarización o de Brewster.