Se calculó el valor de la frecuencia de resonancia, teniendo en cuenta los valores de inductancia y capacitor fijados, obteniendo un valor de 503,60 ±0,13. A partir de este valor se tomaron valores de frecuencia superiores e inferiores para analizar el comportamiento del voltaje. Los datos fueron volcados en la Figura 1 ( en color negro). Se observa que el valor máximo corresponde a la frecuencia de resonancia. Los puntos de color rojo indican el ancho de banda (618 Hz).
Los puntos azules indican la variación de la diferencia de fase en función de la frecuencia. El desfasaje cero corresponde a la frecuencia de resonancia y al cambio del inflexión.
 Luego se midieron valores de frecuencia en un circuito RLC paralelo y se volcaron los resultados en la figura 2. Se observa que la frecuencia de antiresonancia es la misma que en el primer gráfico. Sin embargo ese valor corresponde al mínimo de variación de potencial.

Nota: El gráfico de la diferencia de fase deberia estar multiplicada por -1, quedando los valores de desfasajes positivos para valores menores a la frecuencia de resonancia.