A pesar de las prevenciones que en la interpretación de estos gráficos deben tomarse, y que vienen dadas por la no completitud de los datos recogidos por Jordan, es posible llegar a algunas conclusiones que, aunque de trazo grueso, son claras y basadas en evidencias:
• El número de matriculados aumenta sensiblemente de 2011 a 2013 disminuyendo en 2014 a los niveles de inicio (2015 no se valora, pues los datos alcanzan solo su primer semestre).
• El tanto por ciento de alumnos que completa el MOOC en el que se matricula no supera, en promedio, el 20% ningún año y se sitúa en torno al 15%.
La Universidad de Harvard (HarvardX, 2015) advierte sobre la necesidad de reconsiderar las tasas de abandono teniendo en cuenta el factor de intención con el que los alumnos se registran en un MOOC: