Desde el modelo S.M.A.R.T, que se dice que se le atribuye a Peter F. Drucker, abogado y tradista austriaco. Cada letra, constituye una palabra clave la cual es un atributo para plantear las metas. Specific, Measurable, Attainable, Realistic, timely. Se plantea que las metas deben plantearse de forma específica ya que de este modo se elevan las posibilidades de cumplirla. Del mismo modo, tiene que poder ser “medibles”, es decir, establecer una serie de “criterio” o parámetros para evaluar el progreso, mantenerse en línea, y poder cumplirlas –nuevamente se repite el patrón de: criterios y regulación-. Deben ser metas asequibles, dentro de nuestros recursos y posibilidades, estableciendo y planeando los pasos con sabiduría. Estas no pueden ser fantasías irreales, deben ser realistas, que estemos dispuestos a trabajar por ella. Por último, estar enmarcadas dentro de un rango de tiempo, ya que no se puede planear una meta y decir, “algún día lo lograre”.