Estos criterios, metas, estándares, o puntos de referencia (Pintrich, 2000); también llamados, requerimientos de diseño o deseos de los clientes (Restrepo & Christiaans, 2004) (pueden ser, una empresa, personas, mercado, institución, etc.). Son los que permiten una autorregulación en la resolución de problemas. Sin embargo, previo a la fase de toma de acciones, como se observaba en el “modelo de toma de decisiones” de la UMass, Ver figura 3. Hay una serie de pasos que hay que tomar, como por ejemplo, identificación de la decisión a tomar, recopilación de la información e identificar de las alternativas; también denominado como planteamiento del problema de estudio de diseño (industrial).